Ready or Not llega a PS5 con IA que va al baño: realismo extremo

Cuando VOID Interactive lanzó su shooter táctico Ready or Not para Sony Interactive Entertainment el 5 de octubre de 2024, la comunidad gamer quedó sorprendida por una IA que permite a los enemigos ir al baño cuando lo necesitan. El Lanzamiento de Ready or Not en PS5Plataforma PlayStation 5 incluyó dos modos gráficos y mantuvo la exigente simulación SWAT sin rebajas para los usuarios de consola. ¿El detalle? Los NPC siguen protocolos de higiene realista, mientras que los jugadores deben coordinarse en equipos de hasta cinco mediante cross‑play.
Contexto y desarrollo del juego
Ready or Not nació como un proyecto indie en 2019, inspirado en clásicos como SWAT 3 y Rainbow Six Siege. VOID Interactive trabajó estrechamente con unidades policiales de Estados Unidos, Reino Unido y España, recopilando guías de uso de la fuerza y reglas de enfrentamiento. La intención era crear un simulador que obligara al jugador a pensar antes de disparar, algo que rara vez se consigue en los shooters actuales.
En 2022 el estudio anunció que el título migraría a la nueva generación de consolas, apuntando a aprovechar Epic Games y su motor Unreal Engine 5. La promesa era "gráficos de última generación sin sacrificar la jugabilidad táctica".
Modos gráficos y adaptación al mando
Los desarrolladores ofrecieron dos configuraciones visuales. El modo Calidad corre a 30 FPS con resolución escalada a 2160 p, priorizando sombras, reflejos y texturas ultra‑realistas. Por otro lado, el modo Rendimiento llega a 60 FPS, reduciendo ligeramente la calidad de los efectos para garantizar una respuesta más fluida.
La adaptación al controlador fue otro reto. VOID Interactive diseñó un esquema que conserva la precisión del ratón‑teclado mediante un sutil auto‑apunte que solo se activa al apuntar a enemigos para inmovilizarlos, nunca durante tiroteos. "Queríamos que el mando fuera una extensión natural del planificador táctico, no una muleta", explicó Pedro Martínez, productor del juego.
- Modo Calidad: 30 FPS, 2160 p, texturas 4K, sombras ray‑traced.
- Modo Rendimiento: 60 FPS, 1080 p, sombras estáticas, tiempo de carga reducido.
- Auto‑apunte: activo solo al enfocar a un NPC para arrestarlo.
Inteligencia artificial al detalle
Lo que realmente ha causado furor es la IA de los agentes enemigos. No solo reaccionan al ruido o a la luz, sino que siguen rutinas cotidianas: buscar cobertura, recargar, y sí, ir al baño cuando la barra de necesidad lo indica. "Es como si estuvieras en una partida real de SWAT, donde cada agente tiene una vida propia", señaló Marta Gómez, analista de videojuegos de la Universidad Carlos III.
Esta capa de realismo está respaldada por un sistema de estados que asigna a cada NPC una prioridad –‑ supervivencia, cumplimiento de misión o necesidades fisiológicas. Cuando la urgencia supera el 80 % de su barra interna, el personaje se desplaza al punto de referencia más cercano marcado como "baño" en el mapa.
El entorno también reacciona de forma física: balas perforan paredes delgadas, muebles se vuelcan y los cuerpos pueden ser empujados. Todo ello se gestiona con la física de Unreal Engine 5, aunque algunos jugadores han reportado caídas de frame‑rate en la versión base de PS5, una limitación que la comunidad aún está evaluando.
Cross‑play y desafíos de rendimiento
Ready or Not soporta cross‑play entre PC, PS5, Xbox Series X|S y la versión en la nube de NVIDIA GeForce Now. Un máximo de cinco jugadores pueden formar un escuadrón y coordinarse mediante el tablet táctico integrado, que muestra planos, objetivos y la posición de cada operador.
Sin embargo, la optimización sigue siendo un punto crítico. En pruebas preliminares realizadas por GameSpot el modo Rendimiento mantuvo un 58 % de estabilidad en escenas con explosiones masivas, mientras que el modo Calidad cayó hasta 24 FPS en combates cerrados. Sony Interactive Entertainment ha prometido parches que mejoren la gestión de la memoria en los modelos estándar de PS5.
Reacciones de la comunidad y perspectivas futuras
Los foros de Reddit y los canales de Discord se llenaron de comentarios entre el asombro y la crítica. "Nunca pensé que un NPC pudiera decidir ir al baño en medio de una toma de rehenes; es hilarante y perturbador a la vez", escribió un usuario bajo el alias "Táctico_87".
Otros jugadores, sin embargo, demandan opciones para desactivar esas rutinas si prefieren un ritmo más rápido. Hasta la fecha, VOID Interactive ha asegurado que cualquier ajuste será opcional y no alterará la dificultad básica del juego.
Mirando al futuro, el estudio ha insinuado expansiones basadas en escenarios internacionales, así como la inclusión de vehículos de apoyo y drones de reconocimiento. Si logran superar los cuellos de botella de rendimiento, Ready or Not podría consolidarse como el referente de los shooters táctica en consola.
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencias hay entre los modos Calidad y Rendimiento?
El modo Calidad ofrece resolución 2160 p, texturas 4K y sombras ray‑traced a 30 FPS, ideal para quien prefiere el máximo detalle visual. Rendimiento, en cambio, prioriza 60 FPS con resolución 1080 p y sombras estáticas, lo que hace que la jugabilidad sea más fluida, sobre todo en combates intensos.
¿Cómo afecta la IA de los NPC al desarrollo de la partida?
Los enemigos cuentan con un sistema de necesidades que incluye ir al baño, recargar y buscar cobertura. Esto obliga al equipo a adaptar sus planes en tiempo real, pues un operario que se aleja del punto de encuentro puede cambiar la dinámica del asalto.
¿Se puede jugar con amigos que usen PC?
Sí. Ready or Not soporta cross‑play entre PS5, Xbox Series X|S, PC y la versión en la nube de GeForce Now. Hasta cinco jugadores pueden formar un escuadrón sin importar la plataforma.
¿Cuáles son los principales problemas de rendimiento en PS5?
Los usuarios han reportado caídas de frame‑rate en el modo Calidad cuando hay muchas explosiones o balas atraviesan múltiples superficies. Sony y VOID Interactive están preparando parches que optimicen la memoria y la gestión de la física en el hardware base.
¿Se añadirán nuevas ciudades o escenarios?
El estudio ha confirmado que ya están en fase de diseño una expansión ambientada en una metrópolis europea y otra centrada en operaciones de rescate en zonas rurales, ambas con el mismo nivel de realismo que Los Sueños.
mario casanova salinas
octubre 6, 2025 AT 21:22¡Qué buen detalle el de la IA y el baño!
Me parece que agrega una capa de inmersión que muchos shooters olvidan.
Además, los dos modos gráficos permiten que cada quien elija entre calidad y fluidez.
Si alguien está empezando, le recomendaría probar el modo Rendimiento para no perder ritmo.
En definitiva, es una experiencia que vale la pena probar en PS5.
Rodrigo Valdebenito
octubre 6, 2025 AT 22:55Vaya, una IA que hace necesidad, qué revolucionario. 🙄 Seguro que la próxima será que los enemigos se peinen.