Liga de Quito remonta 2-1 a Emelec en Guayaquil y se acerca a la final de la Copa Ecuador
Con un gol en el minuto 90+6, Liga Deportiva Universitaria de Quito dio la vuelta a un partido que parecía perdido y se llevó una ventaja decisiva en la ida de las semifinales de la Copa Ecuador 2025. El encuentro, disputado el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 19:00 horas en el Estadio George Capwell de Guayaquil, terminó 2-1 a favor de los capitalinos, tras un primer tiempo de dominio de Club Sport Emelec y una reacción épica en el segundo. El gol de Alfonso Barco al minuto 4, una volea de zurda tras un tiro de esquina, parecía sentenciar el partido. Pero el fútbol, como se dice en Ecuador, no se juega solo con el reloj.
Un gol, una expulsión y el cambio de rumbo
Emelec, con el entrenador argentino Pablo Sánchez, comenzó como un equipo que sabía lo que quería. Barco, el defensor peruano de 28 años, no solo anotó, sino que también marcó el tono del primer tiempo. Pero todo cambió al minuto 51. Tras una entrada dura sobre Lisandro Alzugaray, el árbitro mostró inicialmente tarjeta amarilla. La revisión del VAR —un recurso que en esta edición de la Copa Ecuador ha sido decisivo— cambió el curso del partido. La tarjeta roja fue la sentencia. Emelec se quedó con diez hombres, y el estadio, que hasta ese momento vibraba con gritos de "¡Emelec, Emelec!", se quedó en silencio. No hubo protestas, solo un suspiro colectivo. Ese fue el momento en que la suerte giró.
La presión y la paciencia de Liga de Quito
Con la ventaja numérica, Liga de Quito, dirigida por el técnico brasileño Tiago Nunes, no se lanzó al ataque como un equipo desesperado. Lo hizo con inteligencia. Aumentó la presión en el mediocampo, forzó errores en las salidas de Emelec y, sobre todo, aprovechó la desorganización defensiva que nació con la expulsión. A los 53 minutos, Jeison Medina asistió a Alzugaray, pero su disparo se perdió por centímetros. Fue una advertencia. No la última.
El empate llegó al minuto 80, según El Universo —o al 83, según otras fuentes—, cuando Michael Estrada, el delantero venezolano con experiencia en la MLS, recibió un pase dentro del área, giró sobre sí mismo y definió con frialdad. El gol silenció al estadio. No hubo celebración exagerada, solo un puño en el pecho y un mirada hacia el banquillo: esto era posible.
El gol de la hazaña, en el último suspiro
Y entonces, cuando todos pensaban que el partido se iba a la prórroga, llegó el gol que define historias. Al minuto 90+6, según ESPN Deportes, un centro desde la banda izquierda de Cuero encontró a Jeison Medina, que había entrado como suplente en el segundo tiempo. El mediocampista, sin apenas espacio, saltó entre dos defensores y conectó un cabezazo que se clavó en la esquina superior. El arquero Pedro Ortiz, quien había reemplazado al veterano Alexander Domínguez a los 72 minutos tras una lesión, no tuvo ninguna oportunidad. El estadio se derrumbó. No de emoción, sino de impotencia. Emelec había controlado el juego, pero no la suerte.
Las consecuencias: Barco fuera, y el viaje a Quito
La expulsión de Alfonso Barco tiene un precio: se perderá el partido de vuelta. Sin su experiencia defensiva, sin su capacidad para lanzar desde fijos, Emelec se ve debilitado. Además, Richard Mina acumuló tarjeta amarilla, lo que lo pone al borde de la suspensión. Por su parte, Liga de Quito llega al partido de vuelta con ventaja, pero también con la presión de no equivocarse. El técnico Tiago Nunes lo dijo después del partido: "No ganamos el torneo hoy. Ganamos un partido. Ahora hay que ser inteligentes".
El partido de vuelta se jugará el miércoles 3 de diciembre de 2025 a las 19:00 horas en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, también conocido como Casa Blanca. Es un escenario que conoce bien Liga de Quito: en 2019, también eliminó a Emelec en semifinales, tras un empate 2-2 en el global y una victoria en penales. La historia no solo se repite, sino que se intensifica.
El resto de las semifinales: otra batalla se avecina
Mientras tanto, en la otra llave, Universidad Católica y Cuenca Jrs se enfrentarán en la ida el martes 25 de noviembre en el Estadio Atahualpa de Quito. La vuelta se jugará el lunes 2 de diciembre en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca. El ganador de esa serie tendrá que viajar a Quito para enfrentar a Liga de Quito, o a Guayaquil si Emelec logra la hazaña.
¿Qué sigue? La final está a la vuelta de la esquina
La Copa Ecuador 2025 está llegando a su clímax. Liga de Quito tiene la ventaja, pero en el fútbol, nada está decidido hasta que suena el silbato final. Emelec tiene que creer en lo imposible. Y en Quito, el estadio se llenará con el grito de una ciudad que quiere volver a ser campeona. El fútbol no siempre es justo. Pero esta noche, fue hermoso.
Frequently Asked Questions
¿Por qué se cambió la tarjeta amarilla a roja de Alfonso Barco?
El árbitro inicialmente mostró tarjeta amarilla por una entrada dura sobre Lisandro Alzugaray, pero tras revisión del VAR, se determinó que fue una falta que impidió una clara ocasión de gol, lo que según las reglas de la FIFA merece expulsión directa. Esta decisión fue clave, ya que dejó a Emelec con diez jugadores durante los últimos 39 minutos del partido.
¿Qué impacto tiene la expulsión de Barco en el partido de vuelta?
Barco será suspendido automáticamente por una tarjeta roja, lo que obliga a Emelec a jugar sin su defensor más experimentado y su mejor lanzador de tiros de esquina. Sin él, el equipo pierde estabilidad defensiva y una herramienta ofensiva clave, lo que dificulta enormemente su posibilidad de remontar el 2-1 en Quito.
¿Cuándo y dónde se jugará el partido de vuelta?
El partido de vuelta se jugará el miércoles 3 de diciembre de 2025 a las 19:00 horas (hora de Ecuador) en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito. Liga de Quito jugará como local, y Emelec deberá ganar por al menos dos goles de diferencia para forzar la prórroga, o por tres si quiere evitar los penales.
¿Por qué Alexander Domínguez fue reemplazado?
El arquero boliviano de 38 años sufrió una lesión muscular en el muslo derecho durante el segundo tiempo, según ESPN Deportes. Fue sustituido por Pedro Ortiz, quien asumió el arco en los últimos 18 minutos. Aunque no tuvo que intervenir en el gol decisivo, su presencia fue clave para mantener la calma en los últimos instantes del partido.
¿Cuál es la historia reciente entre Liga de Quito y Emelec en semifinales?
En 2019, ambos equipos se enfrentaron en semifinales de la Copa Ecuador, también en el George Capwell. El empate global fue 2-2, y Liga de Quito avanzó tras ganar en penales. Esta es la segunda ocasión en que se miden en esta fase, y nuevamente, la ventaja está del lado de los capitalinos, aunque Emelec tiene el récord de más títulos en la competencia.
¿Qué significa este resultado para la final de la Copa Ecuador?
Liga de Quito está a 90 minutos de volver a una final después de siete años. Si logra avanzar, será su primera final en competencias nacionales desde 2018. Para Emelec, perder esta oportunidad significaría no solo perder el título, sino también el último gran objetivo de su temporada. El fútbol ecuatoriano está a punto de definir a su nuevo campeón nacional.