Fabián Estay sugiere dos clubes para Lucas Assadi si deja la U

El panorama actual de Lucas Assadi
Lucas Assadi, de 20 años, es una de esas promesas que surge de la cantera de Universidad de Chile y que rápidamente se vuelve indispensable en el primer equipo. Desde que debutó, el mediocampista ofensivo ha destacado por su visión de juego, su capacidad para crear oportunidades y por una técnica que muchos comparan con la de veteranos de la liga.
Su paso por la Copa Sudamericana ha sido decisivo: anotó en momentos clave, mostró madurez en partidos de alta presión y, sobre todo, mantuvo una constancia que muchos entrenadores jóvenes aún no han logrado. Además, su disciplina física le ha permitido estar en forma incluso durante los recesos de la temporada, lo que le da una ventaja competitiva.
Los compañeros de equipo, como Fabián Hormazábal, Israel Poblet, José Castro y Cristián Muñoz, destacan su carisma dentro y fuera del campo. En las vacaciones, el joven no duda en decir que extraña esos lazos, lo que revela una buena integración social que suele traducirse en un mejor rendimiento colectivo.

Las recomendaciones de Fabián Estay
El exinternacional chileno Fabián Estay, reconocido por su trayectoria en Europa y Sudamérica, no tardó en pronunciarse cuando los rumores de un posible traspaso de Assadi comenzaban a circular. En una entrevista reciente, Estay señaló que ya tiene dos destinos en mente y que los recomendaría "con los ojos cerrados". La frase, más que un accidente, subraya la seguridad que el exjugador siente respecto al futuro del mediocampista.
Si bien los nombres de los clubes no fueron revelados, el argumento de Estay se basa en tres pilares claros: el estilo de juego del equipo, la posibilidad de minutos regulares y un entorno que favorezca el desarrollo técnico. Según él, cualquiera de las dos opciones le permitirá a Assadi seguir creciendo sin la presión de una gran adaptación cultural.
El hecho de que Estay, quien jugó en equipos como el River Plate y el Universidad de Chile, haya intervenido, agrega peso a la percepción del mercado. Analistas locales ya señalan que la opinión de una figura tan respetada puede abrir puertas que antes parecían cerradas.
En el contexto del fútbol chileno, donde los clubes grandes compiten por retener y exportar talento, la recomendación de Estay no solo beneficia al jugador, sino que también pone en el foco la necesidad de crear rutas claras para los jóvenes. La idea de contar con asesores de confianza, que conozcan tanto el panorama local como el internacional, se vuelve cada vez más valiosa.
Mientras tanto, la directiva de Universidad de Chile sigue evaluando las opciones. Por su parte, el propio Assadi ha declarado que su prioridad es seguir mejorando, sea cual sea el equipo que lo acoja. En cualquier caso, la palabra clave que destaca este proceso es Lucas Assadi, cuyo futuro pronto será tema de conversación en los cafés de la capital y en los foros de fanáticos de todo el país.