Corte de luz programado en Puerto Montt: miércoles 30 de julio, duración de 6 horas

Puerto Montt se prepara para un corte de luz programado el 30 de julio
El miércoles 30 de julio, muchos vecinos de Puerto Montt tendrán que adaptarse a una situación poco habitual: un corte de luz de seis horas por trabajos de mantenimiento en la red eléctrica. El anuncio, realizado por la empresa responsable del suministro, ha despertado preguntas y también ciertas preocupaciones en la ciudad. Aunque se ha confirmado la fecha y la duración aproximada, todavía quedan dudas pendientes sobre las zonas exactas afectadas y los horarios precisos en los que se desarrollará la interrupción.
Según fuentes locales, la intervención busca modernizar partes críticas de la infraestructura eléctrica. En los últimos años, intervenciones similares se han realizado como forma preventiva para evitar averías mayores, sobre todo en invierno, cuando la demanda de electricidad aumenta. Los trabajos suelen concentrarse en cambio de postes, revisión de transformadores y aseguramiento de conexiones clave para garantizar la seguridad y confiabilidad del servicio.

Recomendaciones para la comunidad y gestión de la emergencia
Ante esta situación, las autoridades han hecho especial hincapié en la importancia de prepararse con antelación. De hecho, una de las principales sugerencias es contar con sistemas alternativos de energía para quienes dependen del suministro eléctrico por razones de salud o labor profesional. Equipos como generadores, baterías portátiles y linternas deberían estar listos antes del inicio del corte.
- Verifica qué zonas de la ciudad están incluidas en el apagón a través de la web de la compañía eléctrica o canales oficiales del municipio.
- Desconecta electrodomésticos sensibles para evitar daños por cambios de voltaje al restablecerse el servicio.
- Conserva alimentos refrigerados abriendo lo menos posible la puerta del frigorífico.
- Planifica actividades teniendo en cuenta la duración del corte, y programa la recarga de dispositivos electrónicos con antelación.
Mantenerse informado resulta clave. Ante cualquier cambio, las empresas distribuidoras y la municipalidad de Puerto Montt suelen usar redes sociales y páginas oficiales para actualizar a la ciudadanía. Los equipos de emergencia también recomiendan no sobrecargar extensiones eléctricas una vez que vuelva la luz, ya que podría producirse un pico de demanda.
Si bien este tipo de cortes puede parecer una molestia, muchos ingenieros señalan que son necesarios para evitar emergencias mayores. El servicio eléctrico de Puerto Montt cubre una amplia zona y requiere revisiones periódicas para evitar desde incendios en postes hasta prolongados apagones imprevistos.
El día 30 de julio, convendrá madrugar para consultar si tu barrio está en la lista de afectados. A quienes tengan reuniones, trabajos o exámenes online, lo más sensato será buscar, si es posible, espacios alternativos que no queden sin energía. El municipio promete mantener a la comunidad al tanto para minimizar trastornos y evitar sorpresas indeseadas.