Apple supera expectativas con récord de ingresos en el primer trimestre de 2025 a pesar de menores ventas de iPhone

Apple supera expectativas con récord de ingresos en el primer trimestre de 2025 a pesar de menores ventas de iPhone
feb, 1 2025

Resultados récord para Apple en el primer trimestre de 2025

En una muestra de su resiliencia y capacidad de adaptación, Apple anunció un trimestre fiscal espectacular para el inicio de 2025, estableciendo un nuevo récord a pesar de que sus ventas de iPhone no alcanzaron las expectativas. El informe financiero presentado el 30 de enero de 2025 revela ingresos de $124.3 mil millones para el trimestre que concluyó el 28 de diciembre de 2024, lo que representa un aumento significativo del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La empresa también reportó un ingreso neto de $36.3 mil millones, lo que supone un crecimiento del 7.1% en relación con los $33.92 mil millones obtenidos en el primer trimestre de 2024. Estos resultados han sorprendido a muchos analistas que, inicialmente, tenían expectativas más moderadas debido a las proyecciones de ventas del iPhone.

Factores del éxito: diversidad de productos y servicios

El CEO de Apple, Tim Cook, fue rápido en apuntar a la diversidad del catálogo de productos y servicios de la compañía como la clave del éxito durante la temporada navideña. Las nuevas versiones de la iMac, el MacBook Pro y el iPad Mini se han destacado por un notable aumento en sus ventas. En particular, las ventas de las Mac y los iPads han mostrado un crecimiento impresionante, con ingresos que superaron los $17 mil millones. Aunque el iPhone tuvo un incremento en ventas del 15% en comparación con el año pasado, alcanzando los $69.14 mil millones, esta cifra quedó por debajo de los $71 mil millones que habían anticipado los analistas. A pesar de esto, los ingresos globales y el margen de beneficio bruto, que alcanzó un récord del 46.9%, muestran que la estrategia de diversificación de Apple está rindiendo frutos.

Desafíos en el mercado del iPhone

Uno de los desafíos más destacados ha sido la disminución de las ventas de iPhone en el área de Gran China, donde las cifras cayeron un 11.1%, situándose en $18.5 mil millones. Cook identificó la implementación inconsistente de la Inteligencia Artificial de Apple y una menor demanda en China como factores cruciales para este descenso. Sin embargo, en las regiones donde la oferta de Apple Intelligence estaba plena, la familia iPhone 16 mostró un desempeño robusto frente a las regiones en las que esta tecnología todavía no estaba implantada. Esto destaca la importancia de la innovación y la adaptación tecnológica en los distintos mercados a nivel global.

Crecimiento en servicios y otros productos de Apple

Crecimiento en servicios y otros productos de Apple

Más allá del iPhone, Apple experimentó un aumento considerable en sus servicios, un área que ha explotado en los últimos años. Los ingresos por servicios crecieron un 14%, alcanzando los $26.34 mil millones. Por otro lado, las ventas de los Mac crecieron un 15%, y las de iPads un 16%. No obstante, la categoría de Wearables y Accesorios experimentó una contracción del 2%. Este mix de resultados pone de relieve el variado portafolio de Apple y la dependencia cada vez menor de la compañía en un solo producto o categoría.

Reacción de los inversores y proyecciones futuras

Inicialmente, las acciones de Apple experimentaron una caída del 1.5% en el comercio extendido tras el anuncio, pero posteriormente, al comprender los analistas la fortaleza del informe general, estas subieron, reflejando la confianza de los inversores en el potencial de crecimiento continuo de la compañía. Apple proyecta que los ingresos del segundo trimestre de 2025 crezcan en un dígito bajo a medio, con estimaciones que van entre $91.7 mil millones y $95.3 mil millones, lo que sugiere un progreso constante y sostenido.

Compromisos medioambientales de Apple

Un aspecto notable del informe financiero fue el firme compromiso de Apple hacia la neutralidad de carbono, que la compañía pretende alcanzar para el año 2030. El impacto neto de carbono de Apple disminuyó a 15.6 millones de toneladas métricas de CO2 equivalente en 2023, frente a los 20.3 millones en 2022. Esta reducción ha sido posible gracias a una mayor eficiencia energética y al abastecimiento de energía renovable por parte de sus proveedores. Estos esfuerzos no solo mejoran la imagen corporativa de Apple sino que también apuntan a un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente.