América rescata un punto ante el líder Monterrey con la estrategia de André Jardine

América rescata un punto ante el líder Monterrey con la estrategia de André Jardine
sep, 21 2025

En la Jornada 9 del Apertura 2025 de la Liga MX, el América logró empatar 2‑2 contra el actual líder del campeonato, Monterrey, en una noche que mantuvo a los aficionados al borde del asiento dentro del Estadio BBVA.

El encuentro se perfilaba como una prueba de fuego para el técnico brasileño André Jardine, quien había prometido una estrategia agresiva para neutralizar a un conjunto dirigido por Domenec Torrent, reconocido por su juego ofensivo y la incorporación reciente del delantero francés Anthony Martial.

Desarrollo y claves del partido

Desde el pitido inicial, Monterrey mostró claridad en su planteamiento: presión alta, circulación rápida por los laterales y la intención de crear espacios para el recién fichado Martial, quien hizo su debut minutos después del arranque. El francés rozó la portería en el minuto 12, disparando un potente remate que desvió en el poste, lo que encendió los ánimos de la afición local.

América, sin embargo, no se dejó amedrentar. Con una alineación que priorizaba la solidez defensiva, los agave controlaron el medio campo mediante la dupla de Carlos Campos y Nicolás Ibáñez, quienes intentaron contener los desbordes de Monterrey. El primer gol llegó al minuto 26 mediante un cabezazo de Luis Suárez, que adelantó al conjunto regiomontano y puso a los visitantes bajo presión.

Ante el déficit, Jardine realizó su primera sustitución al minuto 30, incorporando al joven delantero Rodrigo López para aportar velocidad por la banda derecha. El cambio marcó una diferencia: América empezó a ganar terreno en la segunda mitad, forzando pérdidas y recuperando balones en zonas avanzadas.

El empate llegó en el minuto 68, cuando Montoya, mediocampista de América, recuperó un balón en el centro del campo, realizó una finta que dejó atrás a dos defensores y remató cruzado, superando al arquero de Monterrey. La grada estalló, pero el duelo estaba lejos de terminar.

Los Rayados respondieron con intensidad, creando oportunidades que obligaron al portero de América, Rafael Cárdenas, a realizar atajadas clave. La respuesta más destacada fue un tiro libre de Martial al minuto 77 que voló por encima del muro y se estrelló contra el travesaño, una jugada que pudo haber inclinado nuevamente el marcador.

El dramatismo alcanzó su punto máximo en los últimos diez minutos. Con el marcador 2‑1 a favor de Monterrey, Jardine introdujo a su delantero suplente, Carlos Vázquez, quien, con una carrera de 30 metros, recibió un pase filtrado de Campos y empató al gol de cabeza en el minuto 85. La euforia del público se tradujo en un segundo gol de América, grabado por el lateral derecho, Luis García, que aprovechó un contraataque y remató con precisión dentro del área a los cinco minutos del final.

  • Minuto 26 – Luis Suárez (Monterrey)
  • Minuto 68 – Montoya (América)
  • Minuto 85 – Carlos Vázquez (América)
  • Minuto 90+2 – Luis García (América)

El árbitro pitó el final con el marcador 2‑2, y el ambiente en el estadio se tornó una mezcla de alivio y frustración. Los locales lograron evitar su segunda derrota consecutiva, mientras que Monterrey se quedó con un punto que tampocó su liderazgo.

Consecuencias en la tabla y proyecciones

Consecuencias en la tabla y proyecciones

El resultado tuvo un impacto inmediato en la clasificación. Monterrey, que ocupaba la primera posición con 18 puntos, pasó a la segunda plaza tras la victoria de Cruz Azul ese mismo día, quedando a tres puntos del líder. El empate dejó al conjunto de Torrent con 18 puntos, mismo número que el de Cruz Azul, pero con diferencia de goles en contra.

Para América, el punto sumado llevó su total a 15, manteniéndose en la cuarta posición y acercándose al cuadro de clasificación europea. Más allá del número, el empate reforzó la confianza del equipo en su capacidad de respuesta frente a los equipos de la zona de cabeza.

El debut de Anthony Martial, a pesar de no haber anotado, mostró destellos de calidad que el técnico Torrent querrá aprovechar en los próximos compromisos. El delantero francés se involucró en la jugada del gol del minuto 26 y estuvo cerca de abrir el marcador en dos ocasiones, lo que sugiere que su adaptación al ritmo de la Liga MX será rápida.

En cuanto a André Jardine, las decisiones tácticas y los cambios realizados en los momentos críticos fueron clave para revertir el contundente déficit. El técnico comentó después del partido que la mentalidad de “siempre pelear” había sido el motor del resultado, y señaló que el equipo seguirá trabajando en la solidez defensiva para los próximos enfrentamientos.

Los próximos rivales de América incluyen a Santos Laguna y a Puebla, partidos que podrían consolidar su posición dentro de los primeros puestos si mantiene la intensidad mostrada. Por su parte, Monterrey tiene en agenda a Tigres UANL y a Club León, encuentros en los que necesitará volver a encontrar la regularidad que le permitió liderar la tabla al inicio de la temporada.

Los analistas del fútbol mexicano destacan que la igualdad de fuerzas entre los equipos de la parte alta del campeonato indica que la lucha por el título será reñida hasta las últimas jornadas. El empate entre América y Monterrey ha demostrado que cualquier punto es una oportunidad de cambiar la historia del torneo.